Independientemente del resultado final de las elecciones para elegir la nueva Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, queremos agradecer a cuantos hermanos han creído en la opción que representamos, depositando su voto de confianza en nuestra Candidatura y a todos aquellos que han optado por la otra Candidatura, igual agradecimiento, pués han mostrado su compromiso con la Hermandad para que en el futuro la rija una Junta de Gobierno responsable que lleve a nuestra Corporación al sitio que se merece. Que nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo Yacente y María Santísima de Villaviciosa, nos protejan en este caminar.
viernes, 22 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
INICIO DEL CAMINO
Iniciamos esta andadura en la Red como resultado de la convocatoria de Cabildo General de Elecciones en nuestra Hermandad para el próximo viernes dia 22 del presente mes, de 18:30 horas a 22:30, la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro, una Hermandad humilde, austera, sobria y generosa, comprometida, orgullosa de su pasado y amante de sus tradiciones. Aunque en este caso concurrimos dos candidaturas a la elección de Hermano Mayor, que nadie piense en la división de la Corporación, nada más lejos de la realidad, simplemente son dos formas distintas de ver y enfocar la futura gestión en la consecución de un mismo fin.
Solo pedimos la asistencia en gran número de hermanos a depositar su voto, un voto meditado y basado en los proyectos de gestión presentados, para bien de la Corporación Mercedaria.
No debemos perder nuestro principio fundamental, la Hermandad, somos Iglesia y como tal es nuestro comportamiento, lo que no deseas para ti no lo quieras para el prójimo. Por tanto ante las elecciones en nuestra Hermandad no habrán ni vencedores ni vencidos, simplemente ganará la propia Institución, reforzada per saecula saeculorum.
CARTA DEL CANDIDATO A HERMANO MAYOR
PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE
FERMÍN BERNABÉ VÁZQUEZ SÁNCHEZ
Estimados Hermanos
en Xto.:
Me atrevo a
dirigiros estas breves líneas para presentar la candidatura que, si Dios
quiere, encabezaré como Hermano Mayor en las próximas elecciones de la Real
Hermandad Sacramental del Santo Entierro.
Observaréis por los
nombres que me acompañan en la citada candidatura, que son miembros de la Junta
de Gobierno saliente. Personas que habéis visto con asiduidad por la Hermandad
y con los que habéis tenido trato frecuente en los diversos avatares o temas
que hayáis podido necesitar, como en secretaría, mayordomía, diputación mayor
de gobierno, etc.
Completa este
elenco un número de hermanos, entre ellos el que suscribe, que llevan un buen número
de años en la Hermandad y han pertenecido a anteriores Juntas de Gobierno, y
otros, que la frecuentan a través de los cultos y convivencias manteniendo vivo
el pulso de nuestra Corporación.
En definitiva, se
ha constituido un grupo joven, pero con experiencia sobrada en el mundo de las
Cofradías, que aspira llevar a nuestra Hermandad a mayores cotas de crecimiento
en todos los aspectos.
Nuestro programa es
nuevo, pero viejo como el propio Evangelio. Sin menoscabo alguno de la propia
idiosincrasia que nos caracteriza, y con independencia de las lógicas
aspiraciones de mejora en aspectos materiales, extremo por el que se ha luchado
con denuedo en Juntas de Gobierno anteriores, logrando renovar y enriquecer el
Patrimonio heredado de nuestros mayores, no estaría de más apuntalar otros
aspectos que, quizás con el paso de los años, hemos descuidado o, simplemente,
no atendido suficientemente.
Me refiero, y con
esto no quiero convertir la carta en una homilía, a temas tales como la caridad
para con los semejantes, el ánimo de atraer a nuestra Hermandad a cuantas más
personas mejor, la participación activa de la mujer, mantenimiento y mejora de
la procesión. En definitiva, abrir los brazos como lo hizo Nuestro Señor.
Las palabras del
Papa Francisco y la propia universalidad de la Iglesia, unido todo ello a los
tiempos difíciles que nos ha tocado afrontar, deben servirnos de acicate para
dar un salto de calidad importante. No tengamos miedo de compartir nuestra
dicha. Más bien todo lo contrario, seamos generosos, como nuestros mayores, que
supieron ver la valía, o al menos, la ilusión de muchos de los que forman parte
de esta candidatura, cuando todavía éramos jóvenes imberbes.
Debemos creernos
primero, para acometer cualquier otro reto posterior, que somos hermanos e
hijos de un mismo Padre, desterrando rencillas y animadversiones inútiles. Sin
esta premisa, cualquier cosa que hagamos o emprendamos estará condenada al
fracaso, por muy vistosa o brillante que pueda parecer a ojos de terceros.
Puestos estos sólidos
cimientos, todo lo demás vendrá por añadidura. Por tal motivo, solicito vuestro
voto y os animo a que acudáis el día 22 de Noviembre a la Hermandad para emitir
vuestro voto.
Stmo. Cristo
Yacente y María Stma. de Villaviciosa. Orate pro nobis.
MIEMBROS DE LA CANDIDATURA
HERMANO MAYOR
FERMÍN BERNABÉ VÁZQUEZ SÁNCHEZ
TENIENTE DE HERMANO
MAYOR
FERNANDO SÁNCHEZ MACÍAS
PROMOTOR SACRAMENTAL
PABLO ALBERTO MESTRE NAVAS
CONSILIARIO
ALFREDO JOSÉ MARTÍNEZ GONZÁLEZ
CENSOR
JOSÉ JOAQUÍN FIJO LEÓN
MAYORDOMO
FRANCICO LUÍS MORILLO BORDALLO
CLAVERO
ANTONIO RAFAEL ABOZA NIETO
SECRETARIO
CARLOS CABRERA DÍAZ
SECRETARIO ARCHIVERO
MIGUEL IGNACIO RAMÍREZ DE LA
HUERGA
PRIOSTE PRIMERO
EDUARDO
MANUEL FRANCO CASILLAS
PRIOSTE SEGUNDO
JUAN LUÍS
MÁRQUEZ SEQUEIROS
PRIOSTE TERCERO
URBANO
LISSEN IGLESIAS
DIPUTADO DE CULTOS
JOSÉ
MANUEL YUSTE ÁLVAREZ
DIPUTADO DE CARIDAD
FRANCISCO FERRARO BLASCO
DIPUTADO MAYOR DE
GOBIERNO
ROBERTO LÁZARO GORDO
¿A qué nos dedicamos?
Fermín Vázquez, es abogado y pertenece a nuestra Hermandad desde hace dos décadas,
en las que ha sido miembro de varias de las últimas Juntas de Gobierno, en
puestos tales como Tesorero, Mayordomo y Secretario. Ha
formado parte de la Junta Superior del Consejo de Hermandades y Cofradías de
Sevilla.
Fernando Sánchez, ha dedicado su vida laboral a una empresa de telecomunicaciones en
su Administración, totalmente integrado en la Hermandad en la que como hermano,
lleva más de una década y para la que desea el mantenimiento y mejora de su
propia esencia.
Pablo Alberto Mestre, es Licenciado en Historia, pertenece a la Hermandad
desde 1999, ha sido Secretario en los últimos ocho años en los que ha
reorganizado el Archivo Histórico, siendo autor del libro "La Historia de
la Hermandad".
Alfredo José Martínez, es Profesor de Historia del Derecho e Instituciones de
la Universidad de Sevilla, es hermano desde 1991, en los que ha formado y sigue
formando parte del grupo de hermanos costaleros en el Paso del Duelo.
José Joaquín Fijo, es Licenciado en Bellas Artes, su labor la lleva a cabo en el campo
de la restauración y conservación. Restauró la Canina e hizo otras labores de conservación en el Patrimonio Artístico de la Hermandad. Ha desempeñado distintos cargos en las
sucesivas Juntas de Gobierno desde 1995.
Francisco Luís Morillo, es Licenciado en Famacia, pertenece a la Hermandad desde
1999, siendo miembro de la Junta de Gobierno desde 2001, ha sido el Tesorero en
los últimos ocho años.
Antonio Rafael Aboza, es Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores de
la Junta de Andalucía, pertenece a la Hermandad desde 2005 y desde su puesto
tiene mucho que aportar por su sobrada experiencia.
Carlos Cabrera, es Licenciado en Historia, pertenece a la Hermandad desde el 2002,
colaborador activo, ha sido prioste en los últimos ocho años.
Miguel Ignacio Ramírez, es Licenciado en Economicas, hermano desde 1993 y forma
parte del grupo de hermanos costaleros en el Paso del Duelo.
Eduardo Manuel Franco, desarrolla su actividad en Turismo y Hostelería, hermano
desde el 2003, durante los últimos ocho años ha formado parte de la Junta
Auxiliar en la priostía.
Juan Luís Márquez, es Contable y hermano desde el año 2000, ha sido auxiliar de Junta
durante cuatro años, tiene experiencia en priostía.
Urbano Lissen, desarrolla su labor en Administración de Empresas, hermano desde
1996. Tiene experiencia en otras Juntas de Gobierno como prioste.
José Manuel Yuste, es Facultativo de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de
Huelva, pertenece a la Hermandad desde 1982 y desde 1995 ha pertenecido a las
distintas Juntas de Gobierno sin interrupción.
Francisco Ferraro, es Informático, hermano desde 1993, ha formado parte de las
sucesivas Juntas de Gobierno en los últimos doce años como Secretario 2ª y
Auxiliar.
Roberto Lázaro, es Economista, Auditor y Asesor Fiscal, hermano desde el 2004, ha
colaborado con el Diputado Mayor de Gobierno como Auxiliar, siendo enlace los
últimos ocho años.
NUESTRO PROYECTO
Creemos que nuestra
Hermandad precisa de un cambio, un cambio que mejore aún más lo hecho hasta el momento,
pretendemos ser el nexo de unión de todos los hermanos, para ello pretendemos:
- Abrir las puertas de la Hermandad a todo aquél que quiera compartir el amor por Nuestros Sagrados Titulares. Todas las manos y ayuda serán bien recibidas. Esta invitación no debe caer en “saco roto”, pues es propósito firme de la candidatura incrementar la nómina de hermanos comprometidos en sacar adelante este proyecto.
- Poner el máximo empeño y esmero de la procesión y su cortejo. Mantenimiento del carisma y singularidad de la Hermandad entre las Cofradías de Sevilla.
- Caridad, aumento de la contribución a través de la organización de actos y eventos. Gastar nuestro tiempo con los más desfavorecidos, cooperando con Instituciones como la Santa Caridad, comedores sociales, economatos, etc.
- Formación, plan serio, creíble y atractivo. Orientado fundamentalmente a la juventud, mediante charlas de formación, retiros, colaboración con programas de caridad. Son los ingredientes necesarios y justos para lograr una capacitación plena de nuestra juventud en su despertar como cristianos y cofrades. Para ello, hemos elaborado un ambicioso plan en el que participarán sacerdotes, formadores e instituciones que cooperarán en este importante apartado.
- Conservación y mejora del Patrimonio. En este aspecto se buscará siempre la necesaria colaboración y cooperación de los hermanos para sacar adelante los distintos proyectos que se pretendan acometer. No solo material, sino también de apoyo y consejo, dado que tenemos la suerte de contar en nuestra Hermandad con personas muy cualificadas en el terreno de las Bellas Artes.
- La figura del Hermano Mayor es la suma de todos y cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno. Colegiación y coordinación deben ser los principios que rijan su actuación, para bien de la Hermandad.
Porque nuestra
Hermandad necesita un cambio, sentirnos orgullosos de lo que hacemos, trabajar
por ello y para ello, mantener nuestra idiosincrasia y aglutinar los enormes mimbres con
los que contamos. Formar y ser formados. Abrir las puertas y dar el empuje
necesario para conseguir una Hermandad amplia dentro de nuestra esencia y con mucho por hacer. Cuidar los
aspectos de la vida diaria, el Culto, la Formación y la Caridad. Mejorar las
relaciones con otras Instituciones y colectivos con los que conformamos una
maravillosa Procesión. Pero sobre todo, nuestro máximo empeño es lograr hacer
Hermandad, más aún si cabe, en toda la amplitud de la palabra, aprender de los que nos
precedieron y recuperar el frente común que formamos todos, nuestra pequeña
Gran Familia, el Santo Entierro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)